
Estrategia de cobertura FETASA
Steelhold Advisors
TURNING YOUR VISION INTO PROFIT

Empresa que se especializa en la venta de productos de fierro, acero y ferretería en general. Ofrece una amplia gama de productos de alta calidad y se posiciona como líder en el mercado, brindando soluciones confiables y duraderas para sus clientes. Además, se dedica a la transformación y comercialización del acero, proporcionando un servicio completo y un surtido extenso en todo el noroeste del país.





Servicios
La empresa proporciona servicios de galvanizado y producción de proyectos especiales a medida, además de contar con un amplio catálogo de productos en construcción, seguridad industrial, cerraduras, hogar y jardinerÃa.
Industrias que atiende
Fetasa atiende a diversos sectores como el industrial, agroindustrial, construcción, herrería, estructuras de acero, cerqueros, tarimeros y agricultura.
Industria a la que pertenece
La empresa pertenece al sector de la transformación y comercialización del acero, con una presencia significativa en el comercio mayorista de materiales de construcción y productos de ferretería.
Headquarters
Blvd. Emiliano Zapata 3145, Sin Asignación En Nombre de Asentamiento, Industrial el Palmito, 80110 Culiacán Rosales, Sin.
Contacto
Variables
Variables macroecónomicas nacionales
Inflación
En abril de 2024, la inflación en México se situó en un 4.65%, según el Banco de México. Este indicador es crucial para la planificación financiera, ya que influye en los costos de producción, los precios de los productos y el costo de financiamiento de las empresas.
​
Crecimiento economico
En el primer trimestre de 2024, la economía mexicana creció un 2.0%, respaldada por un sólido mercado laboral y un aumento en la inversión. Aunque enfrenta desafíos como la baja productividad y las desigualdades, está empezando a beneficiarse del nearshoring en un entorno económico mundial incierto. Para Fetasa, este crecimiento económico positivo impulsa la demanda de acero, lo que podría aumentar las ventas y proporcionar estabilidad financiera, además de abrir oportunidades para nuevos proyectos y empleos.
​
​
Desempleo
En marzo de 2024, la tasa de desempleo en México fue del 2.3%. Este indicador es crucial para evaluar la demanda de productos, la estabilidad económica, y los costos laborales, lo que influye en la capacidad de endeudamiento y las regulaciones laborales del país.
Situación Política
En vista de las próximas elecciones presidenciales, la situación política en México se presenta incierta, especialmente en cuanto a la política fiscal futura. Destacan tratados internacionales como el T-MEC y el TLCUEM, junto con numerosos acuerdos bilaterales que pueden influir en las decisiones empresariales y la inversión extranjera. El entorno político de 2024 será crucial, ya que los cambios en la política fiscal podrían impactar la tributación y las decisiones de inversión tanto a nivel nacional como internacional.
Variables macroecónomicas internacionales
Política Monetaria
Los bancos centrales están elevando tasas para combatir la inflación, lo que podría desacelerar el crecimiento económico. La Reserva Federal de EE. UU. planea aumentar tasas tres veces más en 2024, indicando una política monetaria más restrictiva.
​
Politica Fiscal
Los gobiernos globalmente están recortando gastos y subiendo impuestos para reducir déficits. EE. UU. busca reducir el déficit en $1.5 billones en 10 años. La UE ha aprobado medidas fiscales para respaldar la recuperación económica.
Situación socio-político:
La guerra en Ucrania ha desencadenado una crisis humanitaria y afectado los precios de la energía y alimentos. La polarización política está obstaculizando la toma de decisiones en varios países. El cambio climático representa una creciente amenaza para la estabilidad social y económica a nivel global.

